A lo largo de los artículos precedentes hemos ido viendo pinceladas de como funciona una aplicación Angular 5. Sin embargo, es necesario que tengamos una idea en perpectiva más clara, ya que, según vayamos avanzando, deberemos crear nuevas estructuras y aprender nuevas técnicas y, si no tenemos claro como funciona Angular 5 no seremos capaces […]
Categoría: Introducción a Angular
Los ficheros .angular-cli.json y polyfills.ts
Dentro de la estructura de un proyecto en Angular, uno de los ficheros claves está en el directorio raíz, al mismo nivel que package.json. Se llama .angular-cli.json. Contiene información relevante acerca de detalles globales del proyecto. Por supuesto, no vamos a ver aquí todo el contenido de este fichero, ya que escapa de lo que […]
Primeros pasos en Angular 5 (III)
Aunque ya hemos visto como arrancar una aplicación en Angular, y tenemos una cierta idea de cómo la página principal, o entry point, llama a un «bloque de contenidos» que sabemos que se llama, genéricamente, componente, aún no conocemos ciertos aspectos relevantes de esta introducción, que vamos a tratar de dilucidar aquí. Vamos a ver […]
Primeros pasos en Angular 5 (II)
En el articulo anterior vimos como se crea un nuevo proyecto Angular desde cero. Vimos que se genera una estructura de archivos de los que, según comentamos, toda la aplicación se desarrolla en el directorio src. En este artículo empezaremos a ver parcialmente la estructura de ese directorio, y de algunos de sus archivos más […]
Primeros pasos en Angular 5 (I)
En este artículo vamos a empezar a trabajr con Angular 5. Lo que vamos a hacer es crear un proyecto nuevo, y analizar la estructura de archivos y el funcionamiento básico de Angular, así como algunas de sus prestaciones. Un proyecto en Angular 5 se crea a partir de una estructura de archivos que son […]
Preparando el entorno (y II)
La elección de un editor de código o de un IDE para trabajar con una determinada tecnología no es banal. Para determinadas tecnologías existen IDE’s específicamente desarrollados, que facilitan mucho el trabajo. Para otras tecnologías existen IDE’s más genéricos, que, con determinados plugins, nos prestan el servicio que necesitamos. En este artículo vamos a hablar […]
Preparando el entorno (I)
Iniciamos en este artículo un estudio de Angular JS 5. Todos sabemos, en líneas generales, lo que es Angular JS. Se trata de un framework JavaScript para desarrollo frontend de páginas o aplicaciones web. Y ¿qué es un framework JavaScript? Bien. Por darle una definición informal, pero que se ajuste perfectamente a la realidad, se […]