Saltar al contenido

HTTP Masters

Documentación para desarrolladores

  • Gestión de tareas con GULP
    • El gestor de tareas gulp
    • Compilando SASS con Gulp
    • Mejorando la compilación de SASS con gulp
    • Errores con gulp
    • Encadenando tareas en gulp
    • Minificar PHP con gulp
    • Captura de excepciones con gulp
  • SASS
    • Introducción a SASS
    • Uso de variables
    • Anidamiento de reglas en SASS
    • Importando ficheros. La regla @import.
    • Codificación de caracteres. La directiva @charset.
    • Optimizando código (I). La directiva @mixin.
    • Optimizando código (II). Las funciones.
    • Interpolación de variables en SASS
    • Estructuras de control (I). Condicionales.
    • Estructuras de control (II). @each y mapas.
    • Estructuras de control (III). @for y @while.
    • Más sobre datos: las listas
    • Las media queries en SASS
    • Herencia en SASS
    • Consideraciones sobre SASS
  • TypeScript
    • Introducción a TypeScript
    • Hola, Mundo con TypeScript
    • Tipos de datos en TypeScript (I)
    • Tipos de datos en TypeScript (II). Numéricos
    • Tipos de datos en TypeScript (III). Cadenas y tipos personalizados
    • Tipos de datos en TypeScript (IV). Any y constantes
    • Datos compuestos en TypeScript (I). Matrices
    • Datos compuestos en TypeScript (II). Listas y tuplas
    • Datos compuestos en TypeScript (III). Objetos
    • Datos compuestos en TypeScript (IV). Más sobre objetos
    • Datos compuestos en TypeScript (V). POO
    • Funciones en TypeScript
  • Angular 5
    • INTRODUCCIÓN AL CURSO
    • Introducción a Angular
      • Preparando el entorno (I)
      • Preparando el entorno (y II)
      • Primeros pasos en Angular 5 (I)
      • Primeros pasos en Angular 5 (II)
      • Primeros pasos en Angular 5 (III)
      • Los ficheros .angular-cli.json y polyfills.ts
      • Estructura de una aplicación Angular 5
    • Primera aplicación en Angular
      • La base de una aplicación real
      • Agregando componentes
      • Agregando librerías externas
      • Interpolación de cadenas y binding de propiedades
      • Binding de eventos
    • Estructurar una aplicación
      • Creando módulos
      • Creando una estructura completa
      • Iniciación al enrutamiento
      • Carga perezosa
      • Rutas con parámetros en carga directa
      • Rutas con parámetros en carga perezosa
      • Introducción a las directivas
      • Introducción a los pipes
      • Algo más sobre pipes
      • Crear nuestros propios pipes
    • Formularios en Angular
      • Introducción a los formularios
      • Primer formulario en Angular
      • Usando buenas prácticas
      • Formularios complejos
      • Validando formularios
      • Comunicación entre componentes
    • Servicios e inyección de dependencias
      • Introducción a los servicios
      • Empleando servicios
    • Prácticas habituales
      • Publicando la aplicación
      • Usando jQuery en Angular
    • Comunicación HTTP
      • Introducción al uso de API’s
      • Las comunicaciones
      • Obtener datos de una API
      • Agregando más campos al formulario
    • Más sobre HTTP y API’s
      • Un CRUD atomizado (I). Preparando la base.
      • Un CRUD atomizado (II). La lista de usuarios.
      • Un CRUD atomizado (III). El formulario.
      • Un CRUD atomizado (IV). La edición.
      • Un CRUD atomizado (V). Algunas mejoras.
      • Un CRUD atomizado (VI). Mejoras visuales.
  • Angular 6
    • Instalando Angular 6
    • Adaptando el proyecto
    • localStorage y sessionStorage
    • Los hooks del ciclo de vida
    • Autenticación de usuarios
    • Compilando la aplicación
    • Instalando librerías externas
      • Instalando librerías externas
      • DT – Angular (I) Integrar DataTables en Angular
      • DT – Angular (II) Completando la lista de miembros
      • DT – Angular (III) El botón de nuevo miembro
      • DT – Angular (y IV) Mejorando la lista de socios
      • Plugin para barras de scroll
      • Usando TinyMCE
    • Errores en Angular
    • Proyectos Angular usando SASS
    • Angular y materialize
      • Angular 6 y Materialize CSS
      • ScrollSpy con Materialize
      • El efecto Parallax
      • Formularios con materialize
  • Seguridad
    • Introducción a la seguridad
    • Encriptando la contraseña
    • Introducción a JWT (JSON Web Token)
    • Más sobre JWT
  • Otros temas afines
    • YAML
      • Introducción a YAML
      • YAML y PHP (I)
      • YAML y PHP (II)
      • YAML y PHP (III)
      • Ejemplos YAML
    • CSS
      • Estilos CSS para checkboxes y radio buttons
    • OOP
      • POO (I). Introducción a la programación orientada a objetos
      • POO (II). Ámbitos y encapsulación
      • POO (III). Herencia
      • POO (IV).Métodos y propiedades de objeto y de clase
      • POO (V). Sobrecarga y sobrescritura de métodos
      • POO (VI). Finalizaciones
      • POO (VII). Interfaces
      • POO (VIII). Clases y métodos abstractos
    • Buenas prácticas
      • Introducción a la programación actual
      • Autocarga de scripts externos

Categoría: CSS

Estilos CSS para checkboxes y radio buttons

28 julio, 201828 julio, 2018 jlquijado

Los checkboxes y los radio buttons son unos elementos un poco incómodos a la hora de crear un formulario. Y con esto me refiero a que son elmentos que no aceptan reglas CSS. No les puedes dar un color o una apariencia que desees. Esto es, sin duda, un problema. Como al resto de los […]

 CSS
Visítanos también en El desván de Jose
Esta web usa cookies
Este sitio web emplea cookies propias y de terceros, lo que se te notifica en cumplimiento de la legislación vigente.Aceptar Reject Leer Más
Política de cookies